Clube CienArt motiva a estudiantes de la red municipal
Dando una clase de ciencias al aire libre, donde los estudiantes son los héroes explicando cada fenómeno que han creado, el profesor Edson Bezerra, de la Escuela Municipal Maria Eulália Conceição de Oliveira Maciel, ex Escuela Municipal Raúl Vega, creó el Club CienArt, que acerca a los estudiantes a experimentar la ciencia en la práctica, así como desarrollar la parte artística, con obras de teatro, música y videos que se publican en el blog https://cienciaearteraulveiga.blogspot.com/?m=1.
Experimentando la vida de un científico, los estudiantes que participan en el club trabajan en el jardín que contiene muchas plantas. Uno de ellos es Ora Pro Nobis, que por su concentración de proteínas ha sido bautizado como «Veggie Steaks». Las plántulas se retiran y se donan a cualquier persona interesada. Además, los alumnos ya han creado el sistema Aquaponics, en el que los desechos de pescado sirven como abono para las plantas. También son responsables de la jardinería del jardín escolar.
“Me uní al Club CienArt a principios de este año. Me parece muy chévere, porque ya aprendimos muchas cosas. Fui yo quien señaló algunas plantas, entre ellas el aloe vera, que uso a diario, un tip que ya conocía, pero luego de explicar «Cuando sea grande, pretendo ser cantante, pero quiero tener un espacio en mi casa para crecer, porque creo que es importante cuidar la naturaleza», dijo la estudiante María Eduarda Cabral, de 13 años.
El maestro, Edson Bezerra, dice que cuenta con el apoyo de todo el colegio y, en su opinión, la colaboración del personal y de la directora hace que el proyecto sea aún más importante. Toda la escuela se embarca en publicar historias y acceder al blog, lo que hace que el entorno de aprendizaje sea más dinámico.
“Tenemos en el teatro el foco principal, porque pretendemos ser científicos, y cuando al menos nos damos cuenta de eso, nos convertimos en científicos, esa es la idea. Hoy en día, los estudiantes compiten para ver quién va a leer, explicar, contar los descubrimientos. , y actuar. Este es un gran paso adelante. Me di cuenta de que al dinamizar las clases, se esfuerzan y se terminan desarrollando como un todo, y no solo en la materia de ciencias”, explicó el profesor.