Dado que pensar en ciencia, tecnología e innovación es el análisis y la acción para el progreso de la sociedad, que en la actualidad necesita de nuevas herramientas para un desarrollo económico equilibrado y sostenible, construyendo así una democracia de oportunidades de empleo y renta, las Facultades Integradas de Taquara (Faccat) y el Programa de Posgrado en Desarrollo Regional (PPGDR) promoverá el primer encuentro sobre innovación, ciencia y tecnología.
La iniciativa, que tendrá lugar el 30 de junio, a partir de las 13:30 horas, en el Centro de Eventos, tiene como objetivo acercar la academia a las empresas dentro de un ecosistema de innovación, ciencia y tecnología. El registro gratuito continúa hasta el 28 de junio en el sitio www.faccat.br/cursoseeventos.
Según Faccat, los participantes podrán seguir conferencias de reconocidos empresarios y profesores y especialistas en el área, como el profesor D. Jorge Luis Nicholas Ude, Supervisor de Innovación y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUC/RS); Director Ejecutivo del Instituto Helles, Thomas Job Antunes; Del Coordinador Ejecutivo de TECNOUCS – Parque Científico, Tecnológico y de Innovación, Prof. Cesar Banison entre otros invitados.
Según uno de los organizadores del encuentro, el profesor Luis Fernando Neves, el evento será también una oportunidad de intercambio, descubrimiento y establecimiento de metas.
«Faccat ya está involucrada en este proceso de innovación ambiental en Vale do Paranhana y la Costa Norte. Ya hemos estado involucrados en muchas iniciativas como Taquara Mais y proyectos de incubadoras», destaca Neves, quien también es coordinadora del Centro de Apoyo Empresarial Faccat. .
Después de las conferencias, se presentarán los proyectos y el ecosistema de negocios de Taquara Mais (creado por un grupo de emprendedores de Vale do Paranhana).
Tenemos la intención de dejar esta reunión con una definición del siguiente paso. Dar una secuencia y no hacer verbos esporádicos. Queremos unir la cuádruple hélice que es la academia, los poderes públicos, las empresas, la sociedad civil organizada y el sistema de innovación”, revela el profesor y coordinador del Centro de Apoyo Empresarial de la Faccat.