manzana Brinda muchas novedades En la WWDC 2022 con la presentación de los distintos sistemas operativos. Ya hemos hablado mucho sobre iOS 16, pero watchOS 9 también presenta bastantes características nuevas que mejoran el reloj inteligente más usado y vendido del mundo. Entre estas novedades se encuentra la recalibración de la batería de los Apple Watch Series 4 y 5.
Aquellos que ya hayan instalado las versiones beta, especialmente la Beta 2 que se lanzó hace unos días, pueden acceder a características interesantes.
watchOS 9 se presentó con iOS 16 y macOS Ventura en la apertura de WWDC22, lo que nos permitió darnos cuenta de que, aunque Apple levantó un poco el velo, había mucho más por surgir.
Con el lanzamiento de las versiones beta, muchas de las funciones que se introdujeron ahora están disponibles para los programadores. Según Apple, en unas pocas semanas también estará disponible para el público en general cuando Apple lance versiones beta públicas.
Una de las novedades de watchOS 9 es la integración de un sistema de recalibración de batería para Apple Watch Series 4 y 5. Gracias a él, la estimación de la duración de la batería será más precisa que en watchOS 8.
watchOS 9 proporcionará mejores estimaciones de duración de la batería para su Apple Watch
En iOS 14.5, Apple También se incluye un sistema de recalibración. Duración de la batería similar a la del iPhone 11. Gracias a este sistema, el dispositivo puede recalcular y mejorar el nivel de la batería, así como proporcionar datos más precisos sobre la duración de la batería, que también es muy importante.
Lo mismo sucederá con watchOS 9. Según las notas del nuevo sistema operativo de Apple que se encuentra en modo beta, Apple Watch Series 4 y 5 recalibrarán sus baterías cuando se inicien por primera vez. Una vez realizada la calibración, watchOS 9 mostrará una estimación de capacidad más precisa, más cercana a los datos reales.
Este proceso será automático y el usuario podrá volver al resultado final, aunque desconozca el proceso interno que se está realizando. Lo que sí sabemos es que el proceso podría demorar algunas semanas, tal como sucedió con iOS 14.5 y iPhone 11.