Las fiestas, que comenzaron este jueves 9 de junio, se prolongarán hasta el día 24, hasta la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
Foto: Cathopic / Moisés Navarro Hdez.
Ciudad de México (09/06/2022 16:41, Godium Press) Con motivo de la Jornada Nacional de Oración por los Sacerdotes, la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) Aguascalientes monseñor Juan Espinosa Jiménez dio a conocer el mensaje firmado y es el encargado de la dimensión episcopal del clero en la CEM.
Los sacerdotes no están solos en su camino, sino que están unidos a Dios y tienen fe en Cristo, a quien ha invitado a participar de su sacerdocio, caminando junto a sus hermanos en el sacerdocio y uniéndose a los creyentes que los rodean.
“Es muy importante encontrar sacerdotes maduros y bien diseñados, fuertes, sagrados, pero amorosos”, dice un extracto del mensaje. Las fiestas, que comenzaron este jueves 9 de junio, se prolongarán hasta el día 24, hasta la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
Monseñor Espinoza Jiménez subraya la necesidad de oración, cooperación, asistencia y la necesidad de asegurar una adecuada formación pastoral.
Por ello, se aconseja a los obispos, presbíteros y laicos la atención a sus oraciones, la intimidad y la unidad con el clero, especialmente con los presbíteros maduros, formados y amorosos de la Iglesia mexicana.
Comenzando por la dimensión pastoral del clero, la CEM invita a todas las diócesis, denominaciones, eclesiásticos y movimientos eclesiásticos a diseñar iniciativas que sean «constructivas, participativas, constructivas y participativas para tener un impacto significativo en el trabajo pastoral». Colócalos bajo la recomendación de la Vida de Iglesia en México y de la Madre de Jesucristo, el verdadero Dios Santa María de Guadalupe. (EPC)